SEXTANTE
Recordaba el columnista René Delgado una frase; “Para cada solución tenemos un problema”.
Este movido noviembre, lleno de eventos económicos, políticos y sociales, léase Inflación, decretos y marchas, podemos concluir que en México y en el mundo, no solo no se resolvieron los problemas, sino que se generaron más.
El día de todos los santos, el día de muertos, el desfile militar del 20 de noviembre, el día de gracias (para aquellos que estudiaron en los USA, y más para los ciudadanos que tienen un pariente en el extranjero y les manda remesas en dólares) y hasta el día 25 de nov día de Santa Catarina, patrona de la ciudad de Tepehuanes en el estado de Durango, fungieron como distractores y como elementos para suavizar nuestra alma, y no pensar en eventos que nos “acalambran”. Buen mes los noviembres del año.
Pero ya mañana es diciembre y ni Santa podrá evitar que la inflación continúe su ascenso, ni que la realidad nos alcance en las cifras reales de crecimiento económico nacional (menor que un 6% y lejos de reponer el -8.5% del año pasado), tal parece que la recuperación del PIB nacional no llegará sino hasta mediados del año que entra. Por ello antes de sumergirnos en el fabuloso espíritu de las posadas, reflexionemos un poco sobre ¿cómo podemos cada uno incidir en la mejora de nuestras vidas, en nuestro bienestar y en el de los demás? Entonces: ¿Opinando? y ¿Participando? Por supuesto.
Empecemos por convencernos que somos los únicos responsables de lo que pasa en nuestra casa, en nuestro estado y en nuestro país (algunos hasta con nuestro equipo favorito para el campeonato de fut en diciembre). Ya hecha esta reflexión, ahora sí concentrémonos en el ponche, la piñata y la cena del 24.
Les presumo que la ciudad de Durango, ocupó el lugar #3 entre las ciudades medianas (500 mil a un millón de habitantes) más competitivas en el país, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Esto merece un brindis…Salud.